
FAPAM: FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PROTECTORAS Y DE DEFENSA ANIMAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
.

Os adjuntamos la nota de prensa que se ha enviado a los medios. Estamos estudiando medidas de presión, no podemos dejar que esto acabe aquí. Se admiten sugerencias.
Gabinete de prensa: Tel: 606 99 42 28
.

¿Ha olvidado el PSOE que la creación de esta ley estaba entre sus compromisos políticos en su último programa electoral?
Madrid, 25 de Enero de 2009..
.
Según Matilde Cubillo “Esto no es nada nuevo, llevamos varios años tratando este tema con ellos y siempre nos daban la misma excusa, por eso no entiendo porque han incluido este proyecto en su programa electoral, se comprometieron a sacar una ley nacional de protección animal. Esta claro que han mentido descaradamente y solo se han aprovechado de un sector de la población que sufre diariamente por los continuos malos tratos hacia los animales y que tenia una esperanza con esa ley, solo han querido captar votos”..
FAPAM se ha reunido en varias ocasiones con los representantes gubernamentales y, aunque desde Ferraz todo eran promesas, el Ministerio ha dejado claro que no tiene en cuenta el 1.300.000 de españoles que quieren que se proteja más y mejor a los animales, españoles que quieren que nos igualemos al los países del resto de Europa, como por ejemplo Alemania, allí los animales tienen derechos en la Constitución. En España solo tienen derechos para ser apaleados, torturados, ahorcados, abandonados, mientras las Administraciones nunca pueden hacer nada.

Gabinete de prensa:
Matilde Cubillo ha avisado al Ministerio de que se estan estudiando las medidas que se van a emprender para seguir presionando tanto al Gobierno para que tome medidas para unificar las actuales 17 leyes de protección animal, como para que lleve a cabo un cambio en el Código Penal, con una redacción que pueda llevar a un juez a condenar a alguien por maltrato..
Hasta ahora o se archivan o se pasan a falta y no se juzga por lo penal. Conclusión: en España VÍA LIBRE AL MALTRATO ANIMAL.
.
La Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPA), fundada en Madrid, en 1999, integra a Alba, Amnistía Animal C.M., ANAA, ANDA, APAP Alcalá de Henares, Evolución, Galgos sin Fronteras, La Voz Animal, PROA, SPAP Madrid y la inestimable colaboración de la Fundación de Ayuda a los Animales (FAA). Su misión es trabajar conjuntamente en la erradicación del maltrato animal mediante campañas educativas y divulgativas, el fomento de la adopción y del control de la natalidad, la propuesta de mejoras legislativas, así como tareas de inspección y denuncia.
.
.Gabinete de Prensa
Tel. 606 99 42 28

Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la comunidad de Madrid.







2 comentarios:
No os arrugeis, los tiempos son difíciles, vendrán tiempos mejores. Vuestra batalla moral es una gran obra para la humanidad y como dijo Samuel Johnson: "Las grandes obras son hechas no con la fuerza, sino con la perseverancia." Un saludo cargado de energía para todos los animalistas.
Se me cae la cara de verguenza no.No quiero ser esa clase de ser humano...
Me quema por dentro que en este pais todavia haya anormales semejante...
Me llevo tu articulo con tu permiso.
Un beso.
Publicar un comentario