.VERANO - FIESTAS EN TODA ESPAÑA
.A LA SOMBRA DE LA TRADICIÓN FLORECE LA FATÍDICA MEZCLA DE ALCOHOL Y CRUELDAD
.LA ESTACIÓN ESTIVAL; CORREDOR DE LA MUERTE PARA MUCHOS ANIMALES.
.
.
.A LA SOMBRA DE LA TRADICIÓN FLORECE LA FATÍDICA MEZCLA DE ALCOHOL Y CRUELDAD
.LA ESTACIÓN ESTIVAL; CORREDOR DE LA MUERTE PARA MUCHOS ANIMALES.
.
.

• La mayoría son toros.
• No obstante, también hay caballos que cruzan hogueras, peleas de gallos u hormigas rociadas con vinagre.
• ¿Tradición o aberración?, ¿cultura o maltrato?, las dos Españas siguen latentes:.

Cada año, 60.000 animales son maltratados (y la mayoría después sacrificados) en España durante las fiestas populares, según la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (Anpba)..
¿Es folclore o una aberración moral?
Para unos, "una aberración moral que debería estar perseguida con la cárcel".
Para otros, "un folclore de siglos de vida, que define nuestra cultura".
La mayoría, toros.
El 95% de estos animales son toros que se utilizan en corridas y novilladas (un pequeño porcentaje), y en encierros y un sinfín de peculiares festejos..

17 leyes distintas
El uso de animales en fiestas está regulado de una manera distinta en cada una de las 17 comunidades, el algunas peor que en otras..

• En Castilla y León, por ejemplo, están permitidos los festejos con más de 200 años de tradición.
• En Cataluña y Madrid están prohibidos, en cambio, los toros de fuego y toros embolados.
• El País Vasco también ha impedido mediante decreto el maltrato de animales en los festejos..El maltrato ya no es de ‘interés’.
El Gobierno socialista modificó los criterios por los que cualquier fiesta popular es declarada de interés turístico nacional, como lo son los sanfermines de Pamplona.
El Ejecutivo rechazará a partir de ahora todas aquellas solicitudes en las que directa o indirectamente se maltraten animales..

Dos opiniones:
A favor: "El toro tiene un destino, desmostrar su bravura". Joaquín Hurtado. Alcalde de Coria.El toro tiene un destino, demostrar su bravura, y así lo hace en nuestras fiestas, en las que se combinan valor y arte.
El animal no sufre. Los alfileres que se le clavan, llamados soplillos, no le hacen daño, sólo cosquillas, ya que no atraviesan su piel. Probamos en nuestras propias manos antes de lanzárselos.
Al final muere de un tiro, así padece menos que si muriese con la espada. Comprendo que haya gente a la que no le guste y que no lo entienda..

La suelta del toro por el recinto amurallado de Coria cuenta con todas las medidas de seguridad, aunque a veces hemos tenido que lamentar muertes. Este año ha habido 9 heridos.En contra: "Usar animales para divertirse es inmoral". Alfonso Chillerón. Presidente de Anpba.Los espectáculos con animales deberían estar prohibidos.
Se les inflingen sufrimientos psicológicos y terribles malos tratos físicos.
La tradición no es un argumento válido para sustentar ningún festejo que utilice y maltrate animales porque también hoy es tradición la extirpación del clítoris a las niñas en África, y en España fue tradición y manifestación cultural quemar herejes y gatos.
Sin embargo, nadie en su sano juicio podría justificar tales barbaridades.
Por tanto, aceptar la tradición sin cuestionar sus componentes crueles es lo mismo que negar el progreso de la cultura.
.

.
Las más populares, y lás más crueles....
1) El toro de la Vega..

2) El toro júbilo..

Tradición del siglo XVI..

Los defensores de esta fiesta alegan en cambio que al astado se le da una crema de barro para que no sufra quemaduras y que se ha eliminado la tradición de matar al toro tras el encierro nocturno que realiza con sus cuernos envueltos en llamas.
Los ‘toros de fuego’ también son muy populares en Valencia, donde más de 140 municipios los incluyen en sus festejos.
En ellos se sacrifican unos 1.200 astados cada año..3) Toros enmaromados..

Las sogas producen grandes traumatismos en la cepa del cuerno y profundos desgarros en los músculos del cuello.
Estos festejos son típicos en media España: Aragón, Navarra, La Rioja, Andalucía, Valencia y, sobre todo, en Castilla y León. El más famoso es el de Benavente, en Zamora, entre el 9 y el 14 de junio..
4) Toro de San Juan.Se celebra entre el 23 y el 28 de junio en Coria (Cáceres). El toro es soltado por el recinto amurallado de la ciudad y, como si fuese una diana, se le lanzan soplillos (gruesos alfileres) que se clavan en su piel. Después se le dispara un tiro. Esta fiesta, que data del siglo XVI, está declarada bien de interés turístico..Tradiciones que han dejado de serlo
.1) La cabra desde el campanario..

2) Los gallos de guarrate..


.
.
Fuente:http://www.20minutos.es/noticia/139294/0/maltrato/animales/fiestas/
.
.
No dejéis de leerlo:http://www.20minutos.es/noticia/1321798/0/
.
.
NO OBSTANTE, ESTE VERANO NOS TRAERÁ LAS IMÁGENES DE SIEMPRE.



.
.
.
.PUBLICADO POR RICARDO MUÑOZ JOSÉ
http://linde5-otroenfoquenoticias.blogspot.com.es/2012/06/la-historia-de-nunca-acabar.html
.PUBLICADO POR RICARDO MUÑOZ JOSÉ
http://linde5-otroenfoquenoticias.blogspot.com.es/2012/06/la-historia-de-nunca-acabar.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario